La escudella uno de los platos catalanes más tradicionales en la navidad

El cocido es un plato que se prepara en prácticamente todas las comunidades autónomas, por supuesto en cada una tienen ingredientes propios y pasos distintos para su preparación. La escudella o cocido catalán es un plato muy tradicional en toda Cataluña, se sirve el día de la Navidad, primero el caldo y luego las carnes y verduras que incluye en su preparación.

La escudella también se consume durante todo el año y es uno de los platos más solicitados en los restaurantes catalanes. Sabemos que con el frío apetece, y en este artículo queremos mostrar la forma de prepararlo a partir de una receta muy tradicional y deliciosa.

Ingredientes:

  • 2 butifarras (1 negra y 1 blanca).
  • 3 huesos de ternera.
  • 300 gr de jamón (taco).
  • 1 codillo de cerdo.
  • 1 trozo de espinazo de cerdo.
  • 1 espinazo y 1 cuarto de pollo.
  • 2 zanahorias.
  • 2 patatas grandes.
  • 1 cebolla grande.
  • ½
  • 1 nabo.
  • 1 puerro.
  • 2 ramas de apio.
  • 1 chirivía.
  • 150 gr. Garbanzos.

Para hacer las pilotes (albóndigas):

  • 200 gr carne de ternera picada.
  • 200 gr carne cerdo picada.
  • Perejil.
  • 2 dientes de ajo.
  • 1 huevo.
  • Harina, pan rallado y sal.

Preparación:

Las carnes saladas como el trozo de jamón, codillo y espinazo de cerdo se colocan a desalar en agua por unas 24horas, se recomienda cambiar el agua dos o tres veces, el resto de carnes y huesos, salvo la que se utilizan para las pilotas  y las butifarras, se colocan el día anterior en  agua con vinagre para limpiarlas y ayudar a que desangren. También es necesario poner en remojo los garbanzos.

Con todos los ingredientes listos se colocan en una olla grande los huesos y las carnes (salvo el pollo y las butifarras), se agregan 7 u 8 litros de agua y se ponen a cocinar, hay que tener en cuenta que se si se merma demasiado el líquido es necesario agregar agua durante la cocción.

Se cocinan las carnes durante una hora, se recomienda retirar la espuma que se forma, se añaden las carnes de pollo y se deja cocinar por una hora más; se añaden las verduras a excepción de las patatas y se deja cocinar por otra hora; se pueden colocar los garbanzos en una red, así como las verduras, para que sea más fácil de retirarlos.

Se incorporan las patatas (dentro de una red)  y la butifarra y  se deja cocinar la preparación por  30 minutos más. En este momento se prueba la sal y de ser necesario se añade.

Preparación de las pilotes:

Se retiran las carnes y las verduras de la cazuela y se colocan en fuentes separadas; se cuela el caldo y se deja enfriar, para que la grasa suba y se solidifique en la superficie y sea más fácil de retirar.

En un bol se mezclan los ingredientes de las pilotes, excepto la harina, y se amasa hasta lograr una pasta homogénea, se forman las pilotas y se enharinan,  se coloca el caldo a fuego y cuando rompa el hervor se añaden las pilotas, se dejan cocinar por 20 o 25 minutos y se retiran del caldo; se añade al caldo los galets y se dejan cocinar el tiempo necesario.

Finalmente se sirve la escudella en platos individuales, se añade porciones de las pilotes cortadas en rodajas o tacos.