Picaña brasileña
La picaña es un corte de carne de bovino que se ha preparado en Brasil desde hace más de 130 años, su nombre se cree que proviene de la vara con punta de hierro que usaban los gauchos (vaqueros) de Matto Grosso y Rio Grande do Sul para arrear el ganado, en esta zona a las reses se les conoce como vacas picanhas.
Este corte proviene de la zona inferior de la espalda, que se encuentra junto a los laterales de la espina dorsal de la res, una de las zonas donde se encuentra la carne más jugosa y de sabor más intenso, razón por la cual la picaña brasileña es uno de los cortes predilectos en cuanto a carnes rojas se refiere.
La manipulación de la picaña es muy sencilla, ya que este corte pesa sólo entre 1 y 2 kilos, además posee un color intenso que al asar la pieza se torna a café intenso, lo que le brinda un aspecto agradable y apetitoso. Hay muchas formas de preparar la picaña brasileña, a continuación veremos una de las formas más tradicionales.
Ingredientes
- 1 pieza de picaña.
- Aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta (al gusto).
Preparación
Separa la picaña en filetes y sazónalos con sal y pimienta, coloca aceite de oliva en un sartén y ponlo al fuego, cuando esté bien caliente coloca los filetes de picaña y séllalos por ambas caras, baja el fuego.
Deja cocinar a fuego lento para que la picaña alcance todo su sabor, deja cocinar por al menos 20 minutos, puedes elegir el término de tu preferencia. Se sirve bien caliente y se recomienda acompañar con arroz o patatas cocidas y ensalada de vegetales. En Brasil este plato se acompaña generalmente con una salsa picante.